
¿Sabías qué?...
El árbol sangre de dragón (dracaena cinnabari) son nativos de un pequeño grupo de islas en el Océano Índico llamadas Socotra. Lo que los hace tan increíbles es la savia roja que exudan cuando son cortados, lo que lo lleva a llamarse árboles "Sangre de Dragón".
Pero no sólo es que “sangra” también tiene propiedades medicinales y ha sido usada tradicionalmente para el tratamiento de diarreas crónicas, leucorrea, gastritis, úlceras gastrointestinales, como cicatrizante, estimulante de defensas del organismo, bacteriostático, bactericida, fungicida, antiviral, anti cancerígeno (hígado, estómago, útero), antirreumático, antiinflamatorio, antiofídico; es usado además en el tratamiento de influenza, tonsilitis, herpes, uta, anemias, tuberculosis, quemaduras, acné, resfríos, afecciones de amígdalas, gingivitis, cervicitis; para mejorar la fertilidad, bajar de peso, controlar hemorragias.


