
La Gravedad
La gravedad es la “fuerza” “misteriosa” que nos mantiene con los pies en la Tierra, o que los objetos “caigan” hacia la Tierra, en el sentido más literal. Básicamente, esta es la idea que todos representamos al preguntarnos… ¿Qué es la gravedad?, bueno si quieren expandir su conocimiento y ver que es una pregunta sencilla con muchas respuestas y que desde Newton hasta Einstein se relacionan… quédense y sigan leyendo…
En realidad no lo sabemos con exactitud. No obstante, llamamos así a la fuerza que atrae dos cuerpos, uno hacia el otro. Es la fuerza que hace que las cosas caigan, y la fuerza que hace que los planetas giren alrededor del Sol, o la Luna alrededor de la Tierra. Estamos hablando una de las 4 interacciones elementales del universo.
Sabemos que entre más masa tenga un cuerpo, mayor será su fuerza de atracción, y esto puede hacerse evidente en el Sol y la Tierra, o la Tierra y la Luna. Bueno dicho de otra manera se puede definir como un campo de influencia porque así lo podemos observar en el cosmos, muchos científicos aseguran que tiene una composición afirmando que esta echa de partículas llamadas “gravitones” o “gravitón” que viajan a la velocidad de la luz (300,000 km/s), pero la realidad es que no sabemos qué es ni de qué está compuesta o que la origina con exactitud, solo sabemos cómo se comporta.

¿Cómo se comporta la Gravedad?
Lo que hasta ahora hemos podido describir acerca del comportamiento de la gravedad o de los efectos que esta fuerza provoca es que genera una fuerza de atracción entre dos masas, dos cuerpos o dos partículas. Lejos de ser una fuerza que sólo actúe entre los objetos y la Tierra, la fuerza de gravedad se encuentra en todo el cosmos.
Sir Isaac Newton (1642-1727) uno de nuestros científicos favoritos, descubrió que para que la velocidad y la dirección de un objeto pueda cambiar, se necesita de una fuerza determinada. Del mismo modo, descubrió que una fuerza llamada gravedad era la responsable de la caída de las cosas, ya sea una manzana, un ser humano o cualquier otra cosa. Así Newton fue capaz de demostrar cómo esa fuerza es la que a su vez mantiene a los Hombres y los animales pegados a la Tierra mientras ésta gira, además de deducir que esta fuerza existe entre todos los objetos y cuerpos por igual.
La Ley de gravitación universal de Newton es una forma matemática de describir cómo los cuerpos se atraen entre sí, es decir, cómo funciona la gravedad entre los cuerpos. La ecuación gravitacional manifiesta que la fuerza de la gravedad es proporcional al producto de dos masas (m1 y m2) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (r) entre sus centros de masa. De este modo, desde la matemática lo vemos así:

Es importante tener en cuenta que la fuerza de la gravedad se reduce fácil y rápidamente a medida que aumenta la distancia. Ninguno de nosotros es consciente de la fuerza de gravedad que el Sol ejerce sobre nuestro planeta y ello se debe a la poca distancia que existe entre la Tierra y el gran astro (así de diminutos somos), sin embargo, esa fuerza es la que mantiene a nuestro planeta orbitando en el Sistema Solar y es la misma fuerza la que mantiene a la Luna orbitando la Tierra. Tampoco somos conscientes de la gravedad lunar, pero podemos apreciar su comportamiento si tenemos en cuenta los efectos que ésta produce en las mareas.
La gravedad puede definirse como una FUERZA de atracción, como una ACELERACIÓN (-9.81m/s2) o una deformación del espacio-tiempo, viéndolo desde otro punto de vista, bueno esto se debe a Albert Einstein quién desarrolló la Teoría Especial de la Relatividad y poco después La Teoría de la Relatividad General, bueno partió por el Principio de Equivalencia, básicamente dice que es lo mismo estar dentro de un elevador estático en la Tierra o en un campo gravitacional que estar acelerando constantemente en el vacío, imaginemos un elevador que está en la Tierra sin moverse y una persona está dentro de él, esa persona sentirá cual es arriba y abajo, sentirá que está parado en la Tierra, pero si dejas caer ese elevador en caída libre se sentirá como si estuviese en el espacio (sin un campo gravitatorio), no habrá “arriba” ni “abajo”, y si llevas a ese elevador a un espacio vacío (sin la influenza de un campo gravitacional), esa persona dentro sentirá que está en caída libre, no habrá “arriba” ni “abajo”, pero si aplicas una fuerza a ese elevador con una aceleración constante de 9.81m/s2 la persona que está dentro del elevador sentirá que está en un campo gravitacional que resulta lo mismo que en la Tierra… ahora el campo gravitacional se da en la presencia de una gran masa, lo cual puede deformar el espacio-tiempo, entonces la atracción que la Tierra tiene al Sol es simplemente una deformación del espacio-tiempo.

Sir Isaac Newton (1642-1727).
Albert Einstein (1879-1955).
